Mantenimiento Jardin Ornamentales
La permanencia en el tiempo de un jardín y la preservación de su valor estético y paisajístico depende del grado de mantenimiento que se realice, factor que se debe tener en cuenta desde la etapa de planificación y diseño, toda vez que determina la durabilidad del jardín y representa un componente importante en el presupuesto, al ser una actividad que se debe repetir en el tiempo, en frecuencias preestablecidas. El mantenimiento comprende las siguientes labores:
- Abono Del Terreno – Fertilización: Consiste en las labores de aplicación de abonos orgánicos y químicos con el fin de garantizar el suministro de los elementos y nutrientes necesarios para el óptimo crecimiento, desarrollo y floración de las plantas.
- Consiste en las labores de aplicación de abonos orgánicos y químicos
- Se recomienda aplicar los ELEMENTOS MAYORES ( Nitrógeno-Fósforo-Potasio) de acuerdo al requerimiento de la planta y ELEMENTOS MENORES (Hierro- Magnesio -Zinc- Cobre etc.)
- Se recomienda la aplicación de abono orgánico como humus de lombriz o compost. una vez al año
- Aplicacion De Productos Fitosanitarios: Se recomienda básicamente en la Prevención, para lo cual el supervisor de campo o Jardineros encargado, revisará los jardines con el fin de determinar y diagnosticar, con base en los signos o síntomas que muestran las plantas, el TIPO DE PLAGA o ENFERMEDAD, el GRADO DE INFECCIÓN y el tipo de tratamiento preventivo o correctivo a adoptar. ya sea para Hongos o para Insectos
- Limpieza, Desherbé Del Terreno: Estas labores consisten en el retiro, remoción y recolección de basuras, residuos, escombros, malezas, hierbas o pastos que compiten y crecen en el entorno de las plantas. Asimismo, se retira el material seco como hojas, ramas, flores y frutos, tanto el que está en la superficie del suelo, como el que aún se encuentra en las plantas. El control de plantas emergentes, se hace mediante el desherbe manual y continuó, arrancando en su totalidad las malezas y herbáceas indeseables. Se debe limpiar manualmente el área circundante de la planta, quitando todas las malezas resultantes.
- Preparacion Manual de Terreno: Si el suelo se observa pobre, escaso o erosionado, se realiza la aplicación productos de óptima calidad, que mejoren la estructura en cuanto a la ventilación, retención de humedad y en la nutrición ya sea orgánica o química (Es importante tener siempre un PH balanceado (Entre 6.5 – 7.5)
- Sustrato Ideal debe tener del 20-30% Aire, 25-40% Agua, 30-55% Solido
- Poda Técnica: Esta actividad comprende las labores de poda sanitaria (Retiro de ramas y hojas secas o muertas, enfermas o deterioradas) y de formación de los setos existentes. Esta labor se realiza con la maquina corta setos y con la ayuda de tijeras de poda y escaleras para aquellos sitios donde no se puede acceder con la maquina
- Podas de formación: su objetivo principal es conseguir una determinada forma de la planta ( Setos o Diseños)
- Podas de mantenimiento: su objetivo principal es mantener en buen estado las especies de plantas que no son frutales, así como mantener las formas de las plantas.
- Podas de renovación o de rejuvenecimiento: su objetivo principal es eliminar las partes o elementos envejecidos del árbol o arbusto, para sustituirlos por otros nuevos y más jóvenes.
- Riego: Con el fin de satisfacer los requerimientos de agua y humedad del jardín, se recomienda realizar riego tanto manual o sistematizado para todos los jardines y un cronograma de riego de acuerdo a cada necesidad en particular.
- La clave es asegurarse de mantener el sustrato siempre húmedo.
Ricardo –
Excelente servicio completamente satisfecho con los resultados. Lo recomiendo mucho. Muchísimas gracias por la atención y servicio fue espectacular
Jorge Acosta –
Llevo 2 años con el servicio y Rosita ha hecho un trabajo excelente. Nuestro jardín está en las mejores manos.. Sus visitas periódicas se cumplen con el cronograma establecido y en cada ocasión, hace corte, abono, fumigación y revisa todas las matas.
La recomiendo amplíamente.